Las habaneras son para todo el año
Siempre se ha pensado que las habaneras era un tipo de género típico de verano y de fiesta mayor, tópicos ambos desgraciadamente equivocados.
Las frutas y las verduras pueden ser de temporada, pero con la música no sucede este fenómeno.
Los espacios donde se quieran organizar estos eventos sí que pueden ser condicionados por el clima. Así pues, si queremos celebrar un concierto al aire libre escogeremos, como es lógico, una época de más calor; y cuando el tiempo se vuelve fresco, escogeremos un espacio cerrado para resguardarnos del frío. Por lo tanto, igual que se hacen conciertos de jazz en los jardines de Caproig (Calella de Palafrugell), también se pueden hacer recitales de habaneras al auditorio o al Palau de la música.
Siempre se ha asociado el canto de la habanera con el «cremat» y la playa… Ciertamente puede haber relación pero no es la única. Fijaros si somo masoquistas que en verano con el calor que hace y la humedad que hay, nos tomamos uno o dos vasos de «cremat» que todavía nos da más calor… Podría valer la pena hacernoslo mirar ya que esta bebida es más adecuada para el invierno. ¡Entonces sí que podríamos hacer conciertos hasta en La Molina! Bromas a parte, las habaneras se pueden interpretar tanto por San Juan como por Navidad, solo hay que esforzarse un poco en cambiar nuestra mentalidad y tener un corazón más abierto.
Martí Batalla i Busquests. Artículo para El Racó de l’Havanera.